Salir de la religión
La Biblia revela tres aspectos de Babilonia: la antigua Babilonia, la Babilonia religiosa y la Babilonia material. El primer aspecto: La antigua Babilonia estaba en lo que hoy es Irak. El Antiguo Testamento, especialmente el libro de Jeremías, contiene muchas maldiciones y sentencias pronunciadas por Dios contra Babilonia, las cuales se han cumplido.
La antigua ciudad de Babilonia es también la antigua Babel. Génesis 11 habla de la torre y la ciudad de Babel, tanto Babel, el nombre hebreo, como Babilonia, el nombre griego, significan confusión. Babel fue fundada por Cus, el padre de Nimrod. De acuerdo con la historia, Nimrod inventó el sistema de adoración pagana de idolatría. Muchos siglos después, Babel fue ensanchada por Nabucodonosor y vino a ser la Babilonia conocida en el Antiguo Testamento. Babilonia se volvió maligna y diabólica porque bajo Nabucodonosor los babilonios destruyeron el templo y robaron los utensilios sagrados que se usaban en el servicio del templo de Dios (Dn. 1:1-2; 2 R. 25:8-9, 14-15). Además, Nabucodonosor llevó esos utensilios a Babilonia y los puso en el templo de sus ídolos (Dn. 1:1-2). Esto fue un insulto a Dios.
En el tiempo de la restauración, en el Antiguo Testamento, Esdras trajo esos utensilios de vuelta a Jerusalén, y los puso en el templo que había sido reconstruido (Esd. 1:7-11; 5:14; 6:5). Por consiguiente, Babilonia se hizo maligna no solamente por su idolatría, sino también por destruir el templo de Dios y llevarse cautivo el pueblo de Dios y los utensilios sagrados.
El origen de las religiones
Los escritos de G. H. Pember y el libro de Alexander Hislop titulado Las dos Babilonias, dicen que sin excepción, toda las religiones paganas tuvieron su origen en Babilonia. La religión inventada por Nimrod se ha propagado a todo el mundo, hasta India, China y Japón. Por ejemplo, Nimrod dio origen al cuadro de la madona y su niño. La historia que yace detrás de ese cuadro es una historia maligna de incesto. Sin embargo, ese cuadro ha sido tomado por el catolicismo y presentado como María y Jesús. siendo del mismo origen. Los primeros misioneros católicos que llegaron a China encontraron la imagen de la madona y el niño en los templos budistas. También se encuentra en Japón y en India. Aunque el mismo cuadro con diferentes títulos se halla en todas partes, el origen se remonta a Nimrod en Babel. Este ejemplo muestra que todas las religiones son extensiones de Babilonia. Todas las religiones proceden de un solo origen diabólico, la antigua ciudad de Babilonia.En Apocalipsis 17 y 18 se habla de dos aspectos de Babilonia, el religioso y el material, y ambos están mezclados. Por un lado, la mujer del capítulo diecisiete es una “ramera” y representa la iglesia apóstata; pero por otro, es una “mujer” y denota la ciudad de Roma. El versículo 1 habla de la ramera, y el versículo 18 de la mujer. Por consiguiente, la mujer de este capítulo representa el aspecto de la ramera, la iglesia apóstata, y también el aspecto de la mujer, la ciudad física de Roma.
El segundo aspecto de Babilonia es la Babilonia religiosa que comprende todo lo que abarca la religión. En Mateo 13:33 dice: “ Jesús les dijo otra parábola : El reino de los cielos es semejante a la levadura, que una mujer tomó y escondió en tres medidas de harina, hasta que todo fue leudado”. La levadura siempre proviene de la religión. Cualquier cosa religiosa puede contener levadura. La levadura de los fariseos y los saduceos estaba en sus enseñanzas ( Mateo16:12).
El significado espiritual de Babilonia y Jerusalén
En la Biblia tenemos dos líneas importantes representada por dos ciudades: la línea de Babel y la de Jerusalén. La línea de Babel es una falsificación de la línea de Jerusalén. Antes de que Dios comenzara la línea de Jerusalén, Satanás había comenzado su falsificación. Por consiguiente, las dos ciudades, Babilonia y Jerusalén, se oponen entre sí. Estas dos líneas han continuado hasta el presente. La iglesia es la Jerusalén de hoy, y la de Babilonia que es representada en el libro de Apocalípsis por la religión tradicional que es el Católicismo que es la Babel actual, junto con las hijas de la gran ramera, que son las denominaciones y grupos que salieron del catolicismo que continúan practicando algunas de las tradiciones babilónicas, pues conservan y mezclan muchos aspectos del judaísmo y han asimilado mucho del paganismo, estas pertenecen también a la categoría de Babilonia.
Los capítulos del diecisiete al veintidós del libro de Apocalípsis son la conclusión máxima de toda la Biblia. En estos capítulos también vemos dos ciudades: Babilonia y Jerusalén. Babilonia será totalmente destruida, y Jerusalén será completamente edificada. Esta es la consumación de la Biblia, el resultado máximo de la línea de Babel y la linea de Jerusalén.
Los capítulos del diecisiete al veintidós del libro de Apocalípsis son la conclusión máxima de toda la Biblia. En estos capítulos también vemos dos ciudades: Babilonia y Jerusalén. Babilonia será totalmente destruida, y Jerusalén será completamente edificada. Esta es la consumación de la Biblia, el resultado máximo de la línea de Babel y la linea de Jerusalén.
El significado espiritual Babilonia representa la religión y el de Jerusalén a la edificación de Dios.
¿Quién es la gran ramera en Apocalipsis 17?
Debemos preguntarnos: según la Biblia y la historia del mundo, ¿Quién es la ramera que está sentada sobre el Imperio Romano? ¿Quién es la que está íntimamente relacionada con Roma? La ramera está tan relacionada con la ciudad de Roma que las dos son casi idénticas. En el versículo 1 el ángel la llama la ramera, y en el versículo 18 la llamó una mujer. La ramera es la apóstata Iglesia Católica Romana.La historia revela que solamente una figura, un personaje, corresponde a la descripción de la mujer de este capítulo, y esa figura es la Iglesia Católica Romana. Una ramera no tiene esposo. Esto indica que Dios nunca ha admitido tener ninguna clase de relación con la apóstata Iglesia Romana.
El principio en que se basaban los hechos de la iglesia apóstata era la mezcla de cosas paganas de los gentiles con la adoración a Dios por parte de Su pueblo. Ella induce al pueblo a adorar a Dios, pero no lo hace en la manera que Dios ordenó, sino siguiendo sus métodos paganos. Desde que la iglesia apóstata se estableció, ha venido absorbiendo el paganismo. Donde quiera que va, ella asimila cosas relacionadas con la adoración de ídolos.
El tercer aspecto de Babilonia, es la Babilonia material, la cual es la ciudad de Roma. Es difícil algunas veces distinguir entre estos tres aspectos de Babilonia debido a que la Biblia no los separa. Por ejemplo, la Babilonia de Apocalipsis 18 es la Babilonia material.
Debemos discernir cuáles hablan de la antigua Babilonia, cuáles de la Babilonia religiosa y cuales de la Babilonia material. Si entendemos esto con claridad, podremos entender los capítulos diecisiete y dieciocho de Apocalipsis. Si los entendemos, tendremos un cimiento sólido para comprender estos dos capítulos, y podremos discernir cuáles versículos se refieren al aspecto religioso y cuáles al material.
El principio en que se basaban los hechos de la iglesia apóstata era la mezcla de cosas paganas de los gentiles con la adoración a Dios por parte de Su pueblo. Ella induce al pueblo a adorar a Dios, pero no lo hace en la manera que Dios ordenó, sino siguiendo sus métodos paganos. Desde que la iglesia apóstata se estableció, ha venido absorbiendo el paganismo. Donde quiera que va, ella asimila cosas relacionadas con la adoración de ídolos.
El tercer aspecto de Babilonia, es la Babilonia material, la cual es la ciudad de Roma. Es difícil algunas veces distinguir entre estos tres aspectos de Babilonia debido a que la Biblia no los separa. Por ejemplo, la Babilonia de Apocalipsis 18 es la Babilonia material.
Debemos discernir cuáles hablan de la antigua Babilonia, cuáles de la Babilonia religiosa y cuales de la Babilonia material. Si entendemos esto con claridad, podremos entender los capítulos diecisiete y dieciocho de Apocalipsis. Si los entendemos, tendremos un cimiento sólido para comprender estos dos capítulos, y podremos discernir cuáles versículos se refieren al aspecto religioso y cuáles al material.
¿Quiénes son las hijas de la gran ramera?
Las hijas de la gran ramera en Apocalipsis 17 vemos ese gran misterio de una mujer vestida de escarlata y lo más interesante de esta esta mujer es que su estado natural de mujer produjo hijas, y eso lo sabemos porque la misma Biblia dice ahí que ella es una madre. Del catolicismo (La madre) nació el protestantismo con Lutero y luego los diferentes grupos cristianos (Las hijas). Es cierto que por Lutero Dios recobro ciertos aspectos esenciales de la Fe como la justificación por la fe, pero luego sus seguidores llegaron a incurrir en errores similares al catolicismo llegando a ser una Iglesia estatal y tradicional. Luego del protestantismo surgieron muchos grupos libres los cuales realizan énfasis doctrinales que han causado que haya un compendio de divisiones y confusiones.
Las divisiones en el cristianismo son el resultado del egoísmo y la ambición. Puesto que ciertas personas ambicionan tener su propio imperio y establecer algo propio con su sello, ponen un nombre a su grupo que los diferencie de los demás, ellas pasan por alto la elección de Dios. Su ambición es tener un reino para satisfacer su propio deseo de poder egoísta. Si estamos bajo el resplandor de la luz divina, descubriremos que en muchos grupos cristianos han erigido “ídolos”, tales como exaltación a los lideres, establecer una jerarquía clero-laico, enfasis doctrinales que causan división, enseñanzas apostatas no ortodoxas, el uso del miedo y los sentimientos, el énfasis en los milagros y dones de dudosa procedencia, motivaciones humanas y entretenimientos mundanos. Etc, etc. Cosas las cuales reemplazan a Dios. Estos son “ídolos” que atraen a las personas a esos grupos, los atrapan y las mantienen cautivas allí.
Por lo tanto, las hijas de la gran ramera, son las denominaciones y grupos que continúan practicando algunas de las tradiciones babilónicas, y debido a esto pertenecen a la categoría de Babilonia. Uno debe tener cuidado con las sectas y grupos, porque la división es otra expresión babilónica. Fue en Babel, que significa confusión, donde se confundió el lenguaje de la humanidad. Babel es el término hebreo que significa Babilonia. Cualquier cosa que cause confusión y esclavitud es parte de Babilonia. Actualmente hay centenares de grupos libres; en todas partes, lo que ellos practican es confusión y división; por consiguiente, son parte de Babilonia. ...Leer más.
Es necesario aclarar que en la cristiandad representada también por Babilonia, Dios tiene un pueblo. Y es por esto que Dios dice en Apocalipsis 18:4: "Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas"
Apuntes del Estudio vida de Apocalípsis.
Las divisiones en el cristianismo son el resultado del egoísmo y la ambición. Puesto que ciertas personas ambicionan tener su propio imperio y establecer algo propio con su sello, ponen un nombre a su grupo que los diferencie de los demás, ellas pasan por alto la elección de Dios. Su ambición es tener un reino para satisfacer su propio deseo de poder egoísta. Si estamos bajo el resplandor de la luz divina, descubriremos que en muchos grupos cristianos han erigido “ídolos”, tales como exaltación a los lideres, establecer una jerarquía clero-laico, enfasis doctrinales que causan división, enseñanzas apostatas no ortodoxas, el uso del miedo y los sentimientos, el énfasis en los milagros y dones de dudosa procedencia, motivaciones humanas y entretenimientos mundanos. Etc, etc. Cosas las cuales reemplazan a Dios. Estos son “ídolos” que atraen a las personas a esos grupos, los atrapan y las mantienen cautivas allí.
Por lo tanto, las hijas de la gran ramera, son las denominaciones y grupos que continúan practicando algunas de las tradiciones babilónicas, y debido a esto pertenecen a la categoría de Babilonia. Uno debe tener cuidado con las sectas y grupos, porque la división es otra expresión babilónica. Fue en Babel, que significa confusión, donde se confundió el lenguaje de la humanidad. Babel es el término hebreo que significa Babilonia. Cualquier cosa que cause confusión y esclavitud es parte de Babilonia. Actualmente hay centenares de grupos libres; en todas partes, lo que ellos practican es confusión y división; por consiguiente, son parte de Babilonia. ...Leer más.
Salir de Babilonia
En Apocalipsis 18:4 el Señor dice "Salid de ella pueblo mío" Este versículo se refiere a Salir de Babilonia, figura de un sistema religioso falso, que puede ser hallado a lo largo de toda la Biblia. Es muy importante que el Señor produzca un genuino avivamiento espiritual, que no es otra cosa que un retorno a la Palabra de Dios revelada y a Su voluntad. Debemos limpiarnos de los utensilios para usos viles que hay en medio de la cristiandad, a fin de ser instrumento para honra, santificado y útil al Señor (2.ª Timoteo 2:21). Ser santificado significa ser separado de todo aquello que no proceda de Dios. Debemos ser apartados y salir de todo sistema que deshonra y no expresa al Señor.
Es necesario aclarar que en la cristiandad representada también por Babilonia, Dios tiene un pueblo. Y es por esto que Dios dice en Apocalipsis 18:4: "Salid de ella, pueblo mío, para que no seáis partícipes de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas"
Apuntes del Estudio vida de Apocalípsis.
Libro: Ortodoxia, apostasía y recobro. (W. Lee)
Comentarios
Publicar un comentario
Gracias por sus comentarios