¿Conoce el interior de Jesús?


Muchos cristianos conocen solo a Jesús en su apariencia o porte exterior, les es fácil entender al Jesús de los libros de Mateo, Marcos y Lucas, pero cuando llegan a Juan dejan de entenderlo, a excepción de algunos versículos, puesto que Juan nos habla de la vida interior de Cristo. Hoy en día sigue siendo lo mismo, multitudes de personas dicen seguir a Jesús con un conocimiento superficial de su persona y obra, pero carecen de revelación en cuanto a su vida interior.

Pedro recibió revelación y dijo: Tú eres el Cristo, el Hijo del Dios viviente.(Mateo16:16-17) y un poco más adelante Pedro le dijo al Señor que no sufriera la muerte. Este comentario salió de Pedro, de su hombre natural contaminado por Satanás, que cualquiera de nosotros desconociendo el propósito de Dios hubiésemos realizado. Por lo que, Jesús le dijo! Quítate de delante de mí, Satanás! me eres tropiezo, porque no pones la mira en las cosas de Dios, sino en las de los hombres. A Pedro le falto discernimiento y pasó de la revelación a la inspiración del enemigo, pasó de conocer a Jesús según el Espíritu a conocerlo según la carne.

Pablo no estuvo con Jesús físicamente sin embargo recibió una revelación superior a todos los demás discípulos. Habló palabras que ni siquiera los discípulos conocían pero que dieron amplitud a la revelación de Dios, de tal manera que Pedro dijo de él, que lo que hablaba era difícil de entender y los indoctos torcían. (2 Pedro 3:15-16) e incluso Pablo fue arrebatado al tercer cielo, donde oyó palabras inefables que no le es dado al hombre expresar, seguramente porque en aquella época aún no existían, por lo que no las pudo escribir. (2 Corintios 12:4)

Pablo sabía que su concepto natural con respecto a Jesús no le valía y es por eso que dijo: más os hago saber, hermanos, que el evangelio anunciado por mí, no es según hombre; pues yo ni lo recibí ni lo aprendí de hombre alguno,(es decir, no según conceptos humanos) sino por revelación de Jesucristo. (Galatas1:11-12)

Lo lógico en Pablo es que cuando creyó hubiera ido corriendo en pos de los apóstoles que estuvieron con Jesús, pero no fue así, Pablo les consultó pasado tres años. El Señor no quería que se contaminase con algunos conceptos naturales que aún tenían los apóstoles con respecto a Él, debido a que lo habían conocido según la carne. (Galatas1:15-18)

Es por eso que en 2 Corintios 5:16 Pablo dijo: "De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así" según la carne significa según nuestro conceptos humanos y naturales.

Hoy en día, hay muchas religiones o grupos que pueden enseñar conocimiento sobre Jesús, ¿Pero es real y divino este conocimiento o es según conceptos humanos? ¿Conocemos al Jesús del evangelio de Juan y de la revelación de Pablo o al Jesús según la carne, enseñado por la mixtura y falta de discernimiento de las religiones o grupos? El velo que tenían los judíos era su propia religiosidad y es por eso que Pablo dice en 2 Corintios 3:16-18 "Pero cuando se conviertan al Señor, el velo se quitará. Porque el Señor es el Espíritu; y donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad. Por tanto, nosotros todos, mirando a cara descubierta como en un espejo la gloria del Señor, somos transformados de gloria en gloria en la misma imagen, como por el Espíritu del Señor"

Por lo tanto, para conocer al Jesús que se quiere revelar debemos desechar muchos conceptos naturales que la religión ha sembrado en nosotros, revelar equivale a quitar el velo, es decir Dios tiene que quitarnos el velo de la religión que impiden que Dios se revele interiormente a usted.

Entradas populares de este blog

El espíritu del hombre

El valor de la sangre de Cristo

El hombre natural y el espiritual